El algoritmo prioriza lo que genera emociones, y ¿cuáles son las emociones que más le gustan al algoritmo?
Texto: Ana Karen Ocampo
@ana_ogar
Tienes que saber esto: Al día de hoy, el 51% del tráfico del internet es generado por Bots. Los “bots” son “robots” informáticos que están diseñados para imitar el comportamiento humano. Es decir, que más de la mitad del contenido que tú ves en línea no fue escrito o creado por un ser humano, sino por un robot. Aún más escandaloso es saber que el 72% de estos bots están programados para emitir mensajes negativos.
Y esto tiene su razón de ser; los algoritmos funcionan con acciones y reacciones, con likes, comentarios, compartidos, etc. todas estas acciones hacen que un contenido sea más visto y que eventualmente se haga viral.
El motivo por el cual últimamente estás expuesto a contenidos que tienden a hacerte sentir mal, es justo ese. El algoritmo prioriza lo que genera emociones, y ¿cuáles son las emociones que más le gustan al algoritmo? La ira, el coraje, la indignación. Esta dinámica ha hecho que exista una tendencia de crear “señuelos de ira” (rage baits en inglés), cuyo propósito es única y exclusivamente, hacerte enojar.
Hace poco me apareció un video de una chica muy triste llorando mientras enterraba a su perro que murió en el Everest. El video tiene casi 40 millones de vistas y miles de comentarios indignados por lo que le hizo a su perro. Pues resulta que todo el video y la cuenta son completamente generados por inteligencia artificial. Una situación que no existió, despertó la indignación de miles de personas en todo el mundo.
En un clima de por sí polarizado política y socialmente, es importante que sepas esto, necesitamos dejar de estar enojados los unos con los otros, porque estos sentimientos tan agresivos y disparadores sólo nos perjudican, individual y colectivamente.
Así que si un día sientes que estás pasando un mal momento en internet, te recomiendo que cierres la computadora o el celular y salgas a tocar pasto, a respirar aire limpio, no sólo por tu salud mental, sino porque puede que estés hablando con alguien que no existe. Y sólo saliendo puedes ver que la realidad no es necesariamente la que nos quieren hacer ver.
En estos momentos el mundo nos quiere odiándonos, por lo que es un acto de rebeldía no hacerlo, sé amable con las personas que te rodean, haz comunidad, vive fuera de esta burbuja llamada internet. Tu atención hoy y siempre, cuesta dinero, energía y tiempo, aprende a invertirlos, necesitamos poner más atención a cosas que SÍ existen.
Fuente: 2025 Bad Bot Report. (2025, 27 junio). Imperva.



