El FICM se ha consolidado como un promotor del trabajo de las y los realizadores mexicanos mediante la Selección Oficial, que se compone en su totalidad por películas mexicanas.
Cortesía
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) nació en 2003 como una cuna de cortometrajes, documentales y trabajos michoacanos, y hoy en día, en su vigésima tercera edición es más que nunca la capital del cine mexicano.
Bajo la dirección de Daniela Michel, el FICM se ha consolidado como un promotor del trabajo de las y los realizadores mexicanos mediante la Selección Oficial, que se compone en su totalidad por películas mexicanas.
Sin embargo, a lo largo de sus 22 ediciones anteriores el FICM también ha traído a México y en especial a Morelia a grandes personalidades de la industria cinematográfica tales como: Francis Ford Coppola, Willem Dafoe, Quentin Tarantino, Alexander Payne, Jodie Foster, Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, por mencionar algunos.
En la próxima edición que será del 10 al 19 de octubre de 2025, el FICM presentará 102 películas que conforman su Selección Oficial en competencia, la cual a su vez está dividida en cuatro secciones: Sección Michoacana, Sección de Cortometraje Mexicano, Sección de Documental Mexicano y Sección de Largometraje Mexicano.
El 29% de los trabajos inscritos a la convocatoria de la Selección Oficial fueron realizados por directoras; mientras que el 46% de los trabajos seleccionados están dirigidos por mujeres. Y, 11 trabajos en competencia fueron hechos por directoras y directores provenientes de pueblos originarios.
Los ganadores de cada sección de la Selección Oficial compiten por el premio máximo otorgado por el FICM: El Ojo, escultura creada por el artista michoacano Javier Marín. Por otro lado, el galardonado de cada sección recibe premios en especie e incentivos económicos.
Además de su Selección Oficial, el FICM presenta una selección de estrenos nacionales e internacionales que se complementa con retrospectivas, presentaciones de libros, clases magistrales y eventos especiales que enriquecen la experiencia del FICM.
Para cinéfilas, cinéfilos, amigas y amigos del festival que quieran tener una experiencia aún más extraordinaria en el 23er FICM, está a la venta desde el 18 de agosto y hasta el 17 de octubre la acreditación #FICM2025, que brinda beneficios especiales y permite canjear 6 u 11 boletos en taquilla dependiendo de la acreditación adquirida.
El FICM refrenda año con año su misión inquebrantable de identificar nuevos talentos mexicanos.
¡No te pierdas el FICM 2025 del 10 al 19 de octubre!
#MoreliaEsCineMexicano.