Home > Lo más reciente > La Importancia De No Hacer Nada Y El Culto A La Productividad.

La Importancia De No Hacer Nada Y El Culto A La Productividad.

Transicionamos de una cosa a otra sin darnos cuenta verdaderamente de lo que estamos haciendo.

Texto: Ana Karen Ocampo
@ana_ogar

Gracias a las nuevas tecnologías y la velocidad a las que ellas corren, hemos construido un ritmo de vida exageradamente rápido. No vamos al súper porque podemos pedirlo a la casa, ya no salimos a una oficina porque ahora tenemos home office con largas jornadas, ya no descansamos, tenemos “breaks productivos”, ya no leemos libros, escuchamos audiolibros, o mejor aún, podcasts mientras hacemos otra cosa, porque el punto es no pararse, no detenerse, no dejar de hacer. 

Transicionamos de una cosa a otra sin darnos cuenta verdaderamente de lo que estamos haciendo. Nos hemos esclavizado a nuestros trabajos o redes sociales mediante nuestros teléfonos, tenemos una inexistente tolerancia al aburrimiento y una profunda ansiedad a no tener algo con que entretenernos en nuestras manos.

Y ya sé que estoy sonando como abuelita al decir que “antes las cosas no eran así”, pero es que creo que no somos conscientes del daño que esta falta de aburrimiento nos está causando. Por mencionar algunas consecuencias, este culto a la productividad:

  • Nos puede generar estrés y agotamiento: el famoso burnout es una condición que surge como resultado del estrés crónico y no manejado, en el que puede haber efectos tanto emocionales como físicos.
  • Nos puede generar un nulo disfrute de las actividades, al estar concentrados en la siguiente actividad, no disfrutamos las pequeñas cosas que nos podrían brindar la misma felicidad que el alcanzar grandes hitos.
  • Nos puede dañar la salud: el estrés y el exceso de trabajo nos pueden mermar al punto de hacernos más vulnerables a enfermedades, lo psicológico siempre afecta a lo fisiológico.

Ahora, esto no quiere decir que te tengas que levantar tarde y no llegues a tu trabajo, o tengas que leer los 10 libros que tienes en lista de espera, lo importante es que, a veces, vale la pena detenerse a tocar el pasto, a respirar y a disfrutar el presente.

En ocasiones, lo mejor que puedes hacer por ti es nada.

You may also like
Cuando Te Sientas Perdido, Prueba Esto.
La Huída Terminó: Abraza lo que mereces.
La Importancia Del Sueño Para La Salud Física y Mental.
Arquitectura Biofílica Y Su Impacto En La Salud Mental: La naturaleza como refugio interior.

Leave a Reply