...
Home > Lo más reciente > Higiene Mental: Que tus pensamientos no jueguen en tu contra.

Higiene Mental: Que tus pensamientos no jueguen en tu contra.

La higiene mental son aquellos hábitos que nos van a alejar de esta espiral de pensamientos para gozar de salud mental mientras estamos en equilibrio con nuestro entorno.

Por: Ana Karen Ocampo
@ana_ogar

¿Por qué si sabemos que bañarnos es de vital importancia para nuestra salud, no cuidamos de la misma forma a nuestra mente?

Las personas que sufrimos de este golpeteo psicológico que hoy (tan bien) conocemos como ansiedad, estrés, angustia o intranquilidad, nos encontramos en una encrucijada cuando enfrentamos estos embates porque una vez dentro del remolino de pensamientos, es muy difícil lograr salir de él, “es que estoy preocupada porque las tarifas de Trump van a hacer que el mundo caiga en una recesión económica inevitable y muchas personas van a sufrir, y entonces, qué tal que pierdo mi trabajo, y me enfermo y me muero” (parece broma, pero esta soy yo), y entonces con un pensamiento que inicialmente es algo real “las tarifas de Trump”, termino de alguna forma muerta (¿?).

A pesar de que hay problemas que son reales y nos atraviesan, también es cierto que estos no se pueden afrontar si ni siquiera han llegado, por lo que todo este estrés al que sometemos a nuestro cuerpo es exagerado e innecesario, peor aún, nos puede generar malestares físicos porque nuestras propias emociones nos llevan a autosabotearnos para que el malestar mental se convierta en físico y así estén alineados con nuestro embrollo psicológico, estimulando una mala alimentación, dormir mal, o incluso el sedentarismo, trayendo como consecuencia dolores de cabeza, de espalda, de estómago, etc.

La higiene mental son aquellos hábitos que nos van a alejar de esta espiral de pensamientos para gozar de salud mental mientras estamos en equilibrio con nuestro entorno. La próxima vez que te preocupe algo, detén tu pensamiento con disciplina y sigue estos pasos:

  • Reconoce que estás en una espiral de pensamiento.
  • Enfócate en el presente, identifica lo que está sintiendo tu cuerpo, dirige tu atención a las cosas por las que estás agradecido.
  • Respira profundamente y haz algo diferente a lo que estabas haciendo. Sal a caminar o si no puedes, haz estiramientos con tu cuerpo.
  • Una vez más tranquilo, cambia tu perspectiva sobre este problema, y busca qué fue lo que te desencadenó estos pensamientos y trata de prevenirlo para que no vuelva a suceder, a veces desconectarnos de las redes sociales o evitar a ciertas personas es lo mejor que podemos hacer por nuestra mente.

Los problemas del mundo son reales, pero siempre puedes proteger a tu mente para no someterla a golpes que todavía no existen.

You may also like
Aprende a Descansar: Método de las 7D para cuidar tu bienestar físico, mental y emocional.

Leave a Reply

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.