Spoiler: Sigue siendo igual de confuso, pero ahora habla en inglés y cobra en dólares.
Por: Víctor Rentería, Community Manager
BEYOND | Brand & Digital Marketing
–Creativo digital, storyteller de tiempo completo y sobreviviente de campañas que se aprobaron “a la primera”.-
¿Te acuerdas cuando subir una foto a Facebook era suficiente para vender? Cuando los community managers eran “el primo que le sabe al internet” y un post viral significaba 100 likes y un par de emojis. Pues no, reina. Eso ya fue. El marketing digital maduró, se puso lentes de pasta, empezó a meditar… y ahora te habla en siglas como ROI, CTR y TOFU (y no, no es el de soya).
Como alguien que vive de esto —y que ha llorado frente a un calendario de contenidos—, te traigo una dosis de realidad con shots de humor. Porque esto es chisme, pero con estrategia.
🎥 Influencers: Los nuevos gurús espirituales
Antes buscábamos respuestas en el horóscopo; ahora en el perfil de una influencer que se graba probando shampoos y vendiendo cursos de manifestación digital. ¿Saben de marketing? Quizá no. ¿Saben cómo hablarle a la cámara con voz calmada y fondo de plantas? Absolutamente. Y eso vende.
El marketing de influencers es como el tarot moderno: Nadie entiende cómo funciona, pero si no lo usas, sientes que te vas a quedar pobre y solo.
💀 El algoritmo: Ese fantasma que controla tu destino
Subes tu mejor contenido, edición pulida, audio trendy, caption brillante… y nadie lo ve. Luego subes un video pixelado de tu perro estornudando y se hace viral.
El algoritmo no es tu amigo. Es como ese ex que ve tus historias pero jamás te contesta. Y aquí entre nos, yo ya no peleo con él. Lo respeto, lo alimento con reels, y rezo que no me castigue con alcance de 3 personas y medio like.
🤖 La IA llegó para quedarse (y para corregirte los copies)
Sí, uso IA. Tú también. Todos lo hacemos. Si alguien dice que no, está mintiendo o vive en un PowerPoint perpetuo. Pero ojo: No es lo mismo pedirle a ChatGPT que escriba una estrategia digital… a pedirle que te arme un meme viral con sabor a Gen Z.
La IA no nos va a quitar el trabajo —todavía—, pero sí nos exige lo que más duele: Creatividad y criterio.
En resumen: El marketing digital es caos, pero es nuestro caos
Llevo años creando contenido, estrategias, campañas y presentaciones con gifs motivacionales. Y aunque cada día trae una plataforma nueva, un trend incomprensible o un cliente con urgencia imaginaria… aquí seguimos. Jugando con algoritmos, inventando ideas, salvando marcas y posteando memes como si fuera parte del plan.
El marketing digital no tiene lógica. Pero tiene alma. Y ritmo. Mucho ritmo.
Sobre el autor:
Víctor Renteria es Community Manager, estratega y creativo digital. Generador de ideas y arquitecto de campañas que hacen scroll-stop, vive entre briefings, playlists de música electrónica y deadlines que “eran para ayer”.
Fiel creyente de que los captions nadie los pela, amante del home office y convencido de que toda gran idea comienza con un buen mood.