14 consejos para disfrutar la comida y el balance en tus vacaciones.
Texto: Lic. Nutrición y Ciencia de los Alimentos Paulina Huerta Álvarez
@vitalibra.nutricion
Quiero compartir con ustedes algunos consejos que más me solicitan mis pacientes cuando regresan de vacaciones. ¡Primero, y lo más importante, es que disfruten su viaje! Si no hay ningún diagnóstico médico que lo contraindique, ¿por qué no disfrutar de las vacaciones?
En consulta, me gusta trabajar mucho en el equilibrio y el estilo de vida, y ser muy conscientes de lo que queremos. A todos nos gusta viajar, ¡así que primero hay que saber que esto es algo inevitable! Por eso, mi primer consejo es el siguiente:
Disfrutar sin culpa: Si tienes la oportunidad de probar algo delicioso y diferente en el viaje, disfrútalo. No se trata de ser perfecto, sino de encontrar un equilibrio. Viajar también es una experiencia culinaria, y dentro de una alimentación balanceada está bien.
- Cuando no estén de viaje, traten de hacer comidas mucho más saludable en casa para formar hábitos que nos ayuden a balancear estos momentos.
- Siempre que salgan de viaje, intenten mantenerse activos, ya sea caminando o realizando alguna actividad física.
- Agregar proteína en los tres tiempos de comida principal, eligiendo proteínas magras.
- Incluir vegetales en cada comida.
- Hidratación adecuada: Tomar al menos 2 litros de agua al día.
- Elegir siempre una opción más saludable del menú.
- Comer con conciencia: Presta atención a lo que comes y a cómo te hace sentir.
- Elegir restaurantes locales y saludables: Opta por restaurantes locales que ofrezcan platos frescos y nutritivos. Muchas veces, las opciones tradicionales están hechas con ingredientes frescos y menos procesados.
- Buscar nutrientes en los alimentos: Intenta seleccionar alimentos ricos en nutrientes y evitar los ultraprocesados.
- Llevar snacks saludables, preferentemente altos en proteínas, como frutos secos, barras de proteínas, frutas deshidratadas, galletas integrales o pequeñas bolsas de semillas. Estos snacks pueden ayudarte a mantener el hambre a raya sin caer en tentaciones poco saludables.
- Evitar carbohidratos refinados o cualquier alimento procesado que tenga más de tres o cuatro ingredientes.
- Llevar suplementos si los necesitas: Si sigues una dieta específica o tienes restricciones alimenticias, considera llevar suplementos como vitaminas o proteínas, por si no puedes obtenerlos de tus comidas.
- Evitar el alcohol en exceso: El alcohol puede añadir muchas calorías vacías a tu dieta y afectar tus decisiones alimenticias
- Disfrutar sin culpa: Si tienes la oportunidad de probar algo delicioso y diferente en el viaje, disfrútalo. No se trata de ser perfecto, sino de encontrar un equilibrio. Viajar también es una experiencia culinaria, y dentro de una alimentación balanceada está bien.