“Nada se crea desde el vacío. A veces, una idea surge de algo tan simple como una frase escuchada al azar. Me gusta tomar inspiración de lo cotidiano: las pláticas con amigos, las cosas que me preocupan y también las que me dan risa”.
Por: Cortesía
@eldibujamiento
El originario de Querétaro cree que la inspiración viene de muchos lados. Es un niño de los 90´s, una generación muy marcada por las caricaturas que veíamos. Siempre le ha gustado el estilo cartoon; le encantan los dibujos sencillos pero ,que en el fondo, puedan abordar temas más complejos.
El joven de 29 años se inspira del trabajo de muchos artistas y creadores que sigue en redes sociales, aunque siempre con su propio estilo. Uno de sus ilustradores favoritos es Matt Blease.
“Nada se crea desde el vacío. A veces, una idea surge de algo tan simple como una frase escuchada al azar. Me gusta tomar inspiración de lo cotidiano: las pláticas con amigos, las cosas que me preocupan y también las que me dan risa”.
Técnica:
Le encanta dibujar en el iPad poque considera que es una herramienta súper completa que le permite trabajar con un montón de texturas, pinceles y colores; pero también disfruta dibujar con marcadores y estilógrafos en papel.
Hasta la fecha sigue explorando y aprendiendo con diferentes técnicas, y quisiera aprenderlas todas, aunque sabe que no es nada fácil, ya que cada una tiene su complejidad y requiere mucho tiempo y dedicación.
“Creo que la técnica no es siempre lo más importante; tenemos que ver el arte como una forma de expresión, no una competencia de quién dibuja “mejor” según estándares tradicionales. Hay artistas con técnicas y estilos súper detallados y realistas, y otros que hacen dibujos muy simples o abstractos, pero todos tienen valor porque transmiten algo”.
Él piensa que lo que importa es lo que comunicas y lo que te hace sentir a ti y a quienes lo ven. El gusto es completamente subjetivo.
Su proyecto:
El Dibujamiento nació como un portafolio digital, para que sus ilustraciones no terminaran en el álbum de eliminados del iPad o guardadas en un disco duro.
Antes, exponer arte requería galerías, contactos o publicaciones impresas. Ahora, con redes sociales, plataformas digitales y herramientas creativas, cualquier persona con acceso a internet puede mostrar su arte al mundo.
“El Dibujamiento me ha servido para expresarme a través de mis dibujos. Es increíble saber que a la gente le gusta lo que haces y que se siente identificada con lo que expresas. Te hace darte cuenta de que no estás solo, que muchas personas están pasando por lo mismo que tú”.
