...
Home > Perfiles > La Voz de la Experiencia > Nuevo Mercado de Pátzcuaro: Una obra de la arquitecta Gladyz Butanda.

Nuevo Mercado de Pátzcuaro: Una obra de la arquitecta Gladyz Butanda.

La arquitecta Gladyz Butanda revivió el corazón del Mercado de Pátzcuaro, que se encontraba totalmente abandonado, para convertirlo en el más grande y bello de todo Michoacán.

Por: Cortesía

La arquitecta Gladyz Butanda revivió el corazón del Mercado de Pátzcuaro, que se encontraba totalmente abandonado, para convertirlo en el más grande y bello de todo Michoacán.

Con sensibilidad y convicción, lideró el proyecto y la creación de este imponente espacio, nombrado “Vasco de Quiroga”, el cual honra la historia, dignifica el presente y siembra esperanza en el porvenir.

La obra de la también secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en la entidad no es solo ladrillo y concreto, es una declaración de amor por su Michoacán, un homenaje a quienes lo habitan y una muestra de cómo la arquitectura puede ser también justicia y poesía.

Este espacio no es un proyecto común: cuenta con más de 20 mil metros cuadrados distribuidos en tres niveles, dos patios internos y 25 accesos laterales, evocando las plazas abiertas de antaño, pero incorporando tecnología, funcionalidad y cuidado comunitario.

En su interior hay más que comercio: existe una ludoteca para los hijos de las familias comerciantes, una sala de lactancia que abraza a las madres trabajadoras y un consultorio médico que cuida de todos. 

Así, Gladyz Butanda no ha construido solo un edificio; ha tejido un hogar para quienes sostienen, día a día el alma de Pátzcuaro con su trabajo y esfuerzo.

La visión de Gladyz no se limita a lo estructural: es emocional, ética y profundamente humana. Cree en los espacios como vehículos de transformación, y en la arquitectura como un acto político de justicia social.

Bajo su dirección, este mercado no solo reordenará el comercio: devolverá a cada vendedor, cocinera, artesano y productor el orgullo de pertenecer a algo más grande.

Un momento simbólico marcó la historia de esta obra: el hallazgo de un Chac Mool prehispánico durante la construcción. Un mensaje del tiempo, una señal de que el pasado observa con beneplácito lo que se edifica. Por ello, Butanda realizó una réplica de esta figura y la integró al nuevo mercado como puente entre lo ancestral y lo actual, entre el mito y lo cotidiano.

Así, el Mercado de Pátzcuaro, que ahora es el más grande y bello de todo Michoacán, es más que un sitio de encuentro, es un poema urbano, una casa común, un corazón que late al ritmo de su gente.

Gracias a Gladyz Butanda, lo que alguna vez fue un sueño se ha convertido en un símbolo. Y en Pátzcuaro, como en todo lo que tiene alma, los símbolos no mueren: florecen.

You may also like
Gladyz Butanda: La arquitecta de los grandes proyectos en Michoacán.
Eleva Park: Un parque industrial de clase mundial en Michoacán.
Rogelio Zarazúa Sánchez: Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Michoacán.
Eduardo Ramírez Díaz: CEO de Grupo Citelis.

Leave a Reply

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.